Cómo Mejorar tu Presencia en Redes: 7 Consejos de ECD

NOVEDADES

Cómo Mejorar tu Popularidad en Redes e Internet

Consejos para Mejorar tu Presencia en Redes 

En El Cielo Digital queremos ayudarte a mejorar tu presencia en internet. Tener una buena presencia en redes es sinónimo de contar con buen flujo de tráfico orgánico e inorgánico hacia tu sitio. Bien dice el dicho que publicidad es publicidad. Mientras más te conozcan más chances hay de que visiten tu sitio web y de que, por consiguiente, realicen una posible compra o acción de interés.  

Igualmente, la gente es cada vez más quisquillosa en el uso que le da sus sesiones virtuales y que algún negocio digital sea conocido o genere impacto con sus acciones no necesariamente se traduce en éxito de ventas. Ciertas acciones que en algún momento fueron populares hoy agotan y, más que ayudar, perjudican tu performance pues te hacen ver ya sea desesperado o anticuado. 

Para evitar repetir estos errores lo fundamental es utilizar las herramientas con las que contás a tu favor y armar tus propias estrategias sin caer en el sinsentido o en el ridículo. 

Obviamente, los mecanismos para hacer presencia en redes más populares y efectivos son las redes sociales, los anuncios, el email marketing y la página web misma. Lo que tienen en común es que son lugares donde se transmite información, generalmente textual y pictórica, pero ocasionalmente audiovisuales. Aun así, las recomendaciones que te vamos a dar se aplican a todos los formatos posibles y son útiles sin importar la circunstancia. 

Cómo Mejorar tu Presencia en Redes e Internet con El Cielo Digital: Consultoría en Marketing

1. No tratés de caerle bien a todo el mundo 

Lo que vendés no es una panacea universal y tu empresa no es un centro de entretenimiento ni es Disney. E incluso si ofreces entretenimiento para toda la familia, sabes que hay un tipo de familia que en el fondo te es más interesante que las demás. Solo empresas muy grandes producen suficientes servicios y productos como para llegar a un público que abarque diferentes grupos etarios, etnias, lugares geográficos, intereses y formas de consumo. Hacer estrategias publicitarias de ese tipo no solo es costoso sino que a veces no da resultados rápidos.

Tu empresa seguramente no sea así o no estarías leyendo este artículo. Tenés que tener muy claro a quién te estás dirigiendo, por qué lo haces y qué es lo que querés ganar de esa interacción. Las estrategias de comunicación para mejorar tu presencia en redes que son muy generalistas rara vez tienden a funcionar. La publicidad, así no lo creas, no es un juego de popularidad sino de comunicación. Lo lingüístico tiene mucho más que ver que lo relacional o emocional, ya que el primero puede influenciar sobre los dos, al mismo tiempo que los logra diferenciar y hacer resaltar. 

Definí tu público objetivo, o sea a la persona que más te interesa venderle, ya que sin eso no tiene sentido nada de lo que hagas después. 

2. No copies tendencias y estrategias publicitarias solo porque son populares

Habrás visto que apenas una empresa hace una publicidad que genera enganche con el público, salen miles y la copian. Lo mismo pasa cuando a un community manager en facebook se le ocurre escribir un tipo de comentarios que se vuelven virales entre la gente, pero que a la semana ya suenan un poco ridículos y no se sienten naturales ni cercanos. Hay muchas páginas en facebook e instagram sin ningún grado de originalidad en las que cada una de sus acciones parece remitir a algo que ya hemos visto, mejor, en otra parte. 

Se piensa que las estrategias publicitarias en internet son iguales a la tradicional, en la que la copia era prácticamente una obligación debido a los costos que había y a que la gente no estaba acostumbrada, o directamente no tenía la posibilidad, de quitar la publicidad de sus pantallas. Como pueden hacerlo, si ven cosas que parecen sacados de un banco de datos público van a ignorarlo inmediatamente. 

Tu imagen de marca, para mejorar tu presencia en redes, tiene que ser única, y esto no solo tiene que ver con el logo sino con todo lo que termina publicado en tus distintas plataformas 

Cómo Mejorar tu Presencia en Redes con El Cielo Digital: Google Ads

3. No uses las mismas estrategias publicitarias para cada medio 

Si tenés una página web, páginas en redes sociales y creas anuncios, te conviene que el tono y estilo de los tres sea parecido, pero que sea lo suficientemente distinto como para captar y producir otro tipo de atención. No querés saturar a los potenciales clientes o usuarios interesados con un contenido monótono, predecible y carente de creatividad. La vivacidad y el ímpetu son elementos profundamente atractivos y efectivos en cuanto a la capacidad de potenciar acciones relevantes. 

Tu página web debe tener una redacción clara, imagenes de tus productos o de gente usando tus servicios y debe ser lo más simple y claro de entender. 

Tus redes sociales deben ser útiles para la gente que las usa. En ellas debe haber información que sirva para responder preguntas frecuentes, aclarar dudas que hayas visto que se repitan y definir los pasos a seguir para hacer compras o atender otras cuestiones. 

En las redes sociales debes sonar lo más humano posible. La gente está aburrida de lidiar con esos programas automáticos de whatsapp que solo te permiten hacer cinco consultas que ya están armadas de antemano. Los mensajes automáticos, aunque eficientes en los casos de tener demasiada gente escribiendo la inbox, también deben ser regulados. El community manager no debe ser explotado, así también deberías considerar tener un par para cada página en redes sociales. 

En el caso de los anuncios, estos deben ser segmentados desde antes de diseñarse. O sea, la segmentación en grupos objetivos y compradores ideales debe ser el motivo detrás de la creación de los anuncios. 

Cómo Mejorar tu Presencia en Redes e Internet con El Cielo Digital: Naming y Logos

4. Tratá de identificar un sentido del humor que te sea cómodo

No es ningún secreto que a la gente le gusta reír y que algunas de las publicidades más icónicas de la historia lo son precisamente porque lograron ser cómicas. La risa es lo que más genera sentimientos de empatía, tranquilidad y confianza. Por eso, un gran publicista también es alguien con un gran sentido del humor, que es capaz de replicar esa capacidad hilarante en medios que tienen poco espacio y pocas palabras para expresar un mensaje. Un humorista de la frase o de la imagen, como se suele conocer en el medio. 

Pero ojo, eh, porque hacer humor es muy complicado y si sale mal en tu estrategia publicitaria puede generar el efecto totalmente contrario, llevando a la gente a pensar negativamente sobre tu empresa. Nada es más triste que una persona que se cree chistosa y no hace reír. Imagínate lo mismo, pero con tu empresa. Es mejor que te tengan rabia a que te tengan fastidio o lastima. El mal sentido del humor no genera ningún impacto duradero. 

Para evitar esto, no te pongas a hacer humor que no vaya acorde a lo que sos capaz de hacer. Revisá lo que se publica para que luego no tengás que pasar vergüenza por culpa de un chiste tonto. 

El humor puede ser visual, puede ser meta, puede ser por una comparación ridícula o por miles de formas semánticas más, así que no caigas en la trampa de pensar que todo el humor se reduce a los chistes. 

Cómo Mejorar tu Presencia en Redes e Internet de El Cielo Digital: Branding

Cómo Mejorar tu Presencia en Redes e Internet de El Cielo Digital: Creación de Contenido para SEO

mejorar tu presencia en redes

5. Mensajes simples, claros y directos

Lo que haces en internet no puede ser fortuito. Cada creación que publicas y cada cosa que subís tiene que estar encaminada hacia algún lado. Por tal motivo, no querés generar confusiones ni transmitir mensajes que no van directamente al grano. Así sea un caso en el que haces publicidad extraña para impulsar la imagen de tu marca mediante el impacto que genera esa extrañeza, no podés dejar esa extrañeza a la deriva. Por más absurdo que sea tu estilo, este tiene que generar un impacto inmediato. Y mientras más específicos sean tus intereses comerciales y publicitarios, más directo necesitás que sean tus acciones. 

A menos que estés trabajando con SEO o con estrategias informativas para internet, no escribas montones de texto, no mezcles demasiadas imágenes y no trates de transmitir más de un solo mensaje por acción, ya sea en redes sociales en anuncios o en tu página web. 

6. No seas meloso ni demasiado tierno o cálido con tus estrategias publicitarias

La publicidad tiene que ser positiva, pero hay algunos que llevan esto al extremo y terminan haciendo cosas que francamente producen repulsión de los cursis e infantiles que pueden llegar a ser. Son tan básicas en su concepción de la felicidad que sentimos que nos están tratando como si fuéramos unos estúpidos. 

Lamentamos decirte que la humanidad es mucho más cínica y que incluso los niños son más maduros y complejos de lo que uno tiende a pensar. Poner imágenes de la familia feliz y frases con demasiados adjetivos positivos y grandilocuentes es el semejante a poner el Discovery Kids. Nadie tiene una visión tan positiva del mundo y nadie cree que ese mundo perfecto, claro y precioso se pueda conseguir. 

Cómo Mejorar tu Presencia en Redes e Internet con El Cielo Digital: Facebook e Instagram

7. Usa información que te sea favorable y que sea comprobable 

No hay cosa que convenza más a una persona que los hechos y la evidencia. Sí, ya sé, vivimos en la época de la post verdad y estamos rodeados de gente ingenua que cree cualquier cosa que ve en internet; desde que la tierra es plana a que Perón era un alienígena. Pero si hay algo en lo que el pensamiento científico y racional todavía no deja de incidir es en el bolsillo de la gente. Nadie compra un producto o servicio que tiene que funcionar porque este está avalado por los espíritus del kilimanjaro o porque las buenas vibras hablan a su favor. 

No decimos que no existan loquitos, pero estos no suelen tener dinero como para comprar y ser, en efecto, tu público objetivo. Tu interés es la persona racional que va a comprar algo porque su calidad lo amerita. Esa calidad se define con base en los testimonios de otros usuarios, los estudios que comprueban su efectividad y la evidencia visual que dé cuenta de que tu producto o servicio cumple con lo que promete hacer. 

Ante esta realidad, es importante que contés anécdotas de personas que se hayan beneficiado al contratar o comprar algo de tu empresa. También sirve mucho poner énfasis sobre los estudios científicos o sociales que el producto o servicio ha atravesado para ser aprobado y distribuido legalmente. 

Cómo Mejorar tu Presencia en Redes e Internet con El Cielo Digital: Desarrollo Web

Estrategias para Mejorar tu Presencia en Redes de El Cielo Digital 


En El Cielo Digital nos especializamos en estudiar tu negocio para ver qué estrategias publicitarias y acciones son las más efectivas en relación a tus necesidades comerciales. Nos encargamos de armar un ecommerce que esté apoyado por campañas publicitarias, publicaciones de SEO y contenido de redes sociales, construidas en función de aumentar naturalmente el tráfico orgánico y directo. 

Estas recomendaciones son apenas un abrebocas general de cómo desenvolverse en internet. Al momento de trabajar con vos lo que más va a importar es poder aplicar estas ideas generales a tus propósitos exclusivos. 

Si querés saber más sobre nuestros trabajos y cómo hacemos para mejorar tu presencia en redes, te invitamos a visitar nuestro sitio web.